TRADUCTOR

Incubadora casera paso a paso

  Realización de una incubadora casera paso a paso fácil en un congelador de un frigorífico. 

Cómo hacer una incubadora casera artesanal, muy económica, con buenos resultados. Veremos el esquema eléctrico de una incubadora, las conexiones eléctricas, el manejo de una incubadora, cómo crear una incubadora desde el principio, cómo se utiliza, todo lo que es la construcción de una incubadora y como no también nuestro manual de incubadora casera en vídeos y las instrucciones de la incubadora para poder disfrutar de ella.

  En este primer vídeo tenemos todos los materiales a utilizar en este proyecto y los primeros pasos y explicaciones.Vemos el congelador, tornillería, colocamos la resistencia de silicona de 60W de potencia, los aros metálicos dónde irán los vasos con el agua y ya fuera afianzaremos la ficha de conexiones y el termostato digital.

   No esta nada mal para comenzar en este primer vídeo.


  En el segundo vídeo continuamos y avanzamos mucho más y nos centramos en la colocación del ventilador que es una pieza muy importante a la hora de mover el aire caliente de nuestra incubadora casera y conseguir así que la temperatura interior de nuestra incubadora casera sea igual en toda la superficie de la bandeja donde van colocados los huevos, o por lo menos lo más parecida posible.


                                

   Ya tenemos los cables en el exterior, de la resistencia de silicona, del ventilador y ya también de sonda. Va tomando forma poco a poco nuestra incubadora casera y se va montando, sobre todo el termostato.


Y después de este vídeo, ahora ya si, nos metemos en faena con el termostato.

Calibración, conexiones, programación, etc etc.

Por cierto que es un termostato Ako. Mira bien el vídeo con tranquilidad y si prisas para que todo vaya bien. Ahora en el siguiente vídeo algo muy simple pero muy importante a la vez, la calibración.




Y si creías que ya termino aquí

la cosa pues te equivocas ya que después de todo lo que te hemos contado y los vídeos que te has tragado que menos que probemos para ver si funciona o no. Le hicimos una prueba con huevos de codorniz y otra con huevos de gallina.


                                                                         

Ya se puede decir que si paráramos aquí quedaríamos muy bien y ya está, pero se puede mejorar un poco más. La incubadora ha ido muy bien y podemos dar un salto de calidad aún mayor transformando esta incubadora casera con volteo manual en una incubadora automática nada mas y nada menos.
  Hoy en día hay unas bandejas muy económicas con todo incorporado, la vemos.                                                                                        


Una vez que hemos visto la bandeja y la hemos montado y otras cosas, vamos a ponernos manos a la obra.


   Como hemos ido avanzando paso a paso en nuestra incubadora casera. terminamos ya de verdad y podemos decir que tenemos una gran incubadora. Vamos ya por el último paso.

Ahora sí hemos acabado completamente nuestra incubadora casera. Espero que todo esto te haya servido a la hora de construir la tuya. nos gustaría que continuaras con nosotros aquí en nuestro blog o también en nuestro canal de YouTube al que te animamos a que te suscribas y seguir recibiendo mucha más información. 

   Saludos desde Marchena - Sevilla - Andalucía.

Comentarios

ÚLTIMA SEMANA

LO MÄS VISTO

Híbrido de faisán y gallina

Incubación de huevos de ganso

Incubación de huevos de pavo o guajolote.