Incubadora casera con material reciclado.

Una incubadora reciclada es posible ya que los componentes los podemos encontrar en infinidad de aparatos que están alrededor nuestro en nuestra vida cotidiana, y muchos de ellos en nuestros propios hogares. Si hacemos repaso de lo que necesitamos para hacer una incubadora casera, tenemos la caja donde la haremos, nos puede servir un frigorífico completo, el congelador, un microondas, una caja de plástico, sin olvidar las neveras de corcho, el cartón, de madera y así podríamos seguir y seguir hasta completar un artículo larguísimo y no los hubiésemos nombrado todos por que seguro alguno se nos habría olvidado.
Una vez tengamos decidido el lugar en el que hacerla, vamos ahora con la fuente de calor, y es que también tenemos un amplio abanico donde poder escoger, para empezar las bombillas de toda la vida que tan buenos resultados nos han dado desde siempre, resistencias rígidas, de tostadoras, de calefactores, etc. Eso sí en esto tenemos que prestar mucha atención a la potencia de lo que vayamos a utilizar para ver que su consumo no sea demasiado elevado para lo que realmente necesitamos.

Lega el turno ahora al termostato, que aunque creas que es más complicado de encontrar, aparece también en muchos aparatos de casa. Podemos encontrarlos en planchas, pequeños calefactores como los usados para cuarto de baño, calefacción,aire acondicionado, etc.
Si queremos hacer nuestra incubadora casera automática, podemos conseguir toda clase de pequeños motores en pequeños electrodomésticos que adaptándolos a nuestra idea de volteo automático nos servirá seguro.

Esperamos que este artículo sirva de todos modos para sacar algunas ideas nuevas a la hora de la fabricación de una incubadora de una forma o de otra.
Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario