Nuevo vídeo de incubadoras caseras con los siguientes apartados:
Incubadora casera
Incubadora casera automática con bombillas o lámparas
Como siempre continuamos viendo vuestras incubadoras caseras para analizarlas entre todos y así intentar solucionar diferentes problemas o errores de montaje y si todo está bien, simplemente buscar cosas o ideas que nos puedan servir a la hora de hacer nuestra propia incubadora casera.
Criadora casera para pollitos
Criadora casera para pollitos
Otro vídeo donde nos mostráis una criadora casera para pollitos, en este caso en una criadora circular. Hablaremos detenidamente de esta criadora y dando siempre las gracias a todos los que aportáis con estos vídeos soluciones a las dudas que podamos tener.
Surmascotas Sevilla
Surmascotas Sevilla
Y por último volvemos a la pasada edición de Surmascotas Sevilla y en un stand donde nos gusto y mucho unas especies de nano paisajes perfectamente recreados con piedras troncos secos recubiertos de vegetación y en algunas casos con algún que otro insecto.recreados en peceras o sobre bandejas con su iluminación, temperatura y humedad relativa para poder mantener en perfecto estado estas bellezas de paisajes.
Todos estos temas formaran parte del próximo vídeo del miércoles de incubadora caseras.
¿Es posible la hibridación del faisán y la gallina? Híbrido de Faisán y gallina Es posible cruzar dos especies diferentes de aves, como el faisán y la gallina, para crear un híbrido. Sin embargo, el éxito de la reproducción y la viabilidad del híbrido pueden variar dependiendo de las especies involucradas y las condiciones de manejo. En el caso del cruce entre faisanes y gallinas, es posible que se produzcan híbridos viables, pero los resultados pueden ser impredecibles en cuanto a la apariencia, el comportamiento y la fertilidad del híbrido resultante. Además, algunos de estos híbridos pueden ser estériles y no ser capaces de producir descendencia propia. Cabe destacar que, en muchos países, la cría de híbridos está regulada por la ley y puede requerir permisos especiales, ya que puede tener impactos negativos sobre la diversidad genética de las especies originales y la salud y bienestar de los animales. Por lo tanto, es importante investiga...
Muchas veces preguntáis si es posible saber si un huevo está fecundado antes de incubarlo, si supiéramos esto o hubiese alguna forma de saberlo sería espectacular. ¿Os imagináis una incubadora con capacidad, por ejemplo para 5000 huevos, y que estemos seguros de que todos los huevos que metamos cada vez sean fértiles?, Pues fijaros lo importante que sería esto en granjas avícolas u otras explotaciones extensivas. Lo que sí se puede hacer es una buena alimentación de los reproductores, una buena proporción de machos por hembras, recolección diaria de huevos y varias veces en verano, buena temperatura de conservación, descartes de huevos con determinadas características y podríamos seguir y seguir para intentar que después de muchos requisitos, los huevos escogidos tengan las mayores posibilidades de llegar a la eclosión. Lo que sí se puede hacer una vez comenzada la incubación, es una ovoscopia, esto nos puede evitar problemas durante la incubación...
Componentes de la incubadora Incubadora de huevos automática Vamos a ver los componentes de esta pequeña incubadora de huevos automática que estamos analizando a fondo. Con esto la conoceremos un poco más, que siempre es valioso saberlo para tener más datos a la hora de comprarla o rechazarla. Incubadora con bandeja de volteo automática. Incubadora automática No es una incubadora de mucha capacidad, tiene aproximadamente para unos 12 huevos de gallina y tiene unos separadores que se estrechan o se agrandan según el tamaño de los huevos que vayamos a incubar. Es de arrastre tenemos que decir que es un volteo suave. El resto de componentes no son nada del otro mundo; un controlador de temperatura digital, con pequeño ventilador para el reparto del aire caliente y una luz para mirar si los huevos están fecundados o no. En la parte de abajo unas separaciones donde va el agua, para el tema de la humedad relativa y poco más. Incubadora...
Comentarios
Publicar un comentario