Una incubadora casera en un congelador de frigorífico con buena disposición de todos sus componentes tal y como solemos hacer en las incubadoras que hemos hecho paso a paso en nuestro canal de YouTube. Como siempre intentando mejorar entre todos, fijándonos en los detalles que más tarde en un futuro podamos aplicar a nuestros futuros proyectos de incubadoras caseras.
Componentes reciclados para incubadora casera
Ventilador reciclado para incubadora casera
Que duda cabe que el reciclaje siempre ha sido y sigue siendo una buena opción para la elaboración de nuestras incubadoras caseras. Esta imagen, por ejemplo, es de un buen ventilador que es capaz de mover bastante cantidad de aire para lograr una buena circulación de aire caliente en el interior de nuestra incubadora. Son muchos los dispositivos, pequeños electrodomésticos, etc de los cuales podemos sacar distintos componentes para hacer nuestra incubadora, quizás el más conocido sea el microondas ya que de el podemos sacar el ventilador, motor de volteo, la propia caja y algún que otro material más.
Sala de incubación
Sala de incubación casera
Otro proyecto del que teníamos constancia por vuestro vídeo es esta sala de incubación, aún en construcción, con una capacidad enorme pero que sin duda no será nada fácil de hacer, conseguir la temperatura en incubadoras medianas o grandes no es nada fácil de hacer, imaginaros en una habitación completa y mucho más por la cantidad de huevos que podrían incubarse de una vez. Puede que en un futuro sigamos recibiendo más información de cómo va este proyecto ya que nos resulta interesante por la dimensión del mismo.
Incubadora casera en caja de plástico
Incubadora casera en caja de plástico
Otra incubadora casera donde nuestro compañero nos muestra una incubación de huevos de codorniz en una caja de plástico, con el nacimiento de pollitos de codorniz poco a poco.Un buen vídeo en el cual podemos ver , sobre todo, que vamos consiguiendo buenos resultados aprendiendo cada día un poquito más sobre incubadoras e incubación entre otras cosas.
Incubadora casera en frigorífico
Incubadora casera en frigorífico
Estos pequeños frigoríficos son una buena opción a la hora de hacer nuestra incubadora casera ya que evidentemente retienen muy bien el calor y estéticamente tendremos una incubadora cuanto menos llamativa si sabemos darle un buen acabado. Cada vez mas de vuestros vídeos nos muestran incubadoras en este tipo de electrodomésticos y si queremos meter más de una bandeja siguen siendo una buena opción.
Nacimiento de pollito de codorniz
Nacimiento de pollito de codorniz
Vemos un vídeo con la rotura total del cascaron de un huevo de codorniz y el nacimiento del pollito que nos sirve para despedir este nuevo vídeo de incubadoras caseras y por supuesto este huevo ha sido incubado en una de nuestras incubadoras caseras.
Sin más, hemos intentado resumirte todo lo que puedes encontrar en este vídeo, evidentemente muy resumido pero para que tengas claro todo lo que puedes encontrar en él. Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.
¿Es posible la hibridación del faisán y la gallina? Híbrido de Faisán y gallina Es posible cruzar dos especies diferentes de aves, como el faisán y la gallina, para crear un híbrido. Sin embargo, el éxito de la reproducción y la viabilidad del híbrido pueden variar dependiendo de las especies involucradas y las condiciones de manejo. En el caso del cruce entre faisanes y gallinas, es posible que se produzcan híbridos viables, pero los resultados pueden ser impredecibles en cuanto a la apariencia, el comportamiento y la fertilidad del híbrido resultante. Además, algunos de estos híbridos pueden ser estériles y no ser capaces de producir descendencia propia. Cabe destacar que, en muchos países, la cría de híbridos está regulada por la ley y puede requerir permisos especiales, ya que puede tener impactos negativos sobre la diversidad genética de las especies originales y la salud y bienestar de los animales. Por lo tanto, es importante investiga...
Vamos a salir de dudas con esta incubación que estamos realizando con 20 huevos de gansos, y lo vamos a hacer haciendo una ovoscopia a la mitad de los huevos. Ovoscopia a huevo de ganso Incubadora casera en un congelador de frigorífico. Estamos realizando la incubación en una incubadora casera que nos ha dado muy buenos resultados, estamos incubando con una temperatura de 38 grados y una humedad relativa de alrededor del 67%. Nuestras dudas o desconfianza en esta incubación que estamos llevando a cabo no vienen de la incubadora, vienen de los huevos y de cómo se han podido mantener durante la recolección y mantenimiento antes de incubarlos. Conservación de los huevos antes de la incubación. Poco sabemos de las condiciones en las que se han mantenido, lo ideal sería que hubiesen estado de entre 10/15 grados aproximadamente, y en estos días hemos tenido muc...
Incubación de huevos de pavo o guajolote, temperatura, humedad relativa, días de incubación y números de volteos diario. Para que nos vamos a enroyar más, directo al grano. Si quieres incubar huevos de esta especie de ave de corral, en este vídeo tienes todo lo más importante para conseguir buenos resultados. Sólo se diferencia de la gallina en que necesita 7 días más de incubación, después todo lo demás es igual y si quieres hacer una incubadora casera de forma fácil y paso a paso, aquí tienes todas las incubadoras que hemos hecho hasta el momento: https://www.youtube.com/playlist?list=PLqEJ2n1Idae78BwgoF85uAxLILMzLEG0R Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía .
Comentarios
Publicar un comentario