Ovoscopia a huevos de gallinas
Muchas veces preguntáis si es posible saber si un huevo está fecundado antes de incubarlo, si supiéramos esto o hubiese alguna forma de saberlo sería espectacular. ¿Os imagináis una incubadora con capacidad, por ejemplo para 5000 huevos, y que estemos seguros de que todos los huevos que metamos cada vez sean fértiles?, Pues fijaros lo importante que sería esto en granjas avícolas u otras explotaciones extensivas.
Lo que sí se puede hacer es una buena alimentación de los reproductores, una buena proporción de machos por hembras, recolección diaria de huevos y varias veces en verano, buena temperatura de conservación, descartes de huevos con determinadas características y podríamos seguir y seguir para intentar que después de muchos requisitos, los huevos escogidos tengan las mayores posibilidades de llegar a la eclosión.
Lo que sí se puede hacer una vez comenzada la incubación, es una ovoscopia, esto nos puede evitar problemas durante la incubación en los huevos que no presentan formación o que se detuvo en algún momento.
![]() |
Ovoscopia a huevo de gallina |
Un huevo sin formación puede darnos problemas si se rompe o supura en el interior, pudiendo echarnos a perder el resto de la incubación y además es que no tiene sentido mantenerlos en la incubadora si ya sabemos que no nos va a suponer ningún beneficio.
Hay personas que a los pocos días ya pueden ver indicios de formación y sobre los 5 ya cualquier persona puede ver las primeras venillas y el pequeño embrión incluso con movimiento.
Recuerda por tanto, que con este sistema podemos ver cómo va la incubación y sobre todo los huevos que siguen adelante, así mismo te decimos que es muy buena señal pero que aún así hay que ser conscientes de que queda mucha incubación y no se puede bajar la guardia.
Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía
Comentarios
Publicar un comentario