Codorniz china
Parámetros de incubación
![]() |
Codorniz China |
Un ave de pequeño tamaño, con la que hemos tenido mucha experiencia a lo largo de los años, y que en el vídeo del final te daremos varios consejos por si quieres tenerla en casa.
Lo difícil de esta especie no es sacarla mediante incubación en incubadora casera, lo complicado es una vez que tenemos los pollitos recién nacidos, sacarlos adelante en los primeros días de vida.
Parámetros de incubación
Como decimos, no es difícil sacarlos en incubadora, ya que salen perfectamente con los mismos parámetros que los huevos de gallinas, con 37,8 grados centígrados y una humedad relativa del 60% aproximadamente.
Cómo criar codornices en casa
Llegados a este punto es cuando tenemos que prestarles mucha atención a los pollitos recién nacidos, al sacarlos de la incubadora y pasarlos a la criadora.
Esta especie comienza a poner huevos en primavera, cuando empiezan a subir las temperaturas, así que cuando nazcan los pollitos podemos decir que la temperatura exterior empieza a ser bastante agradable. Este tiempo nos puede traer sorpresas ya que lo mismo se presenta un día de mucho calor que otro que haga todo lo contrario y por supuesto que las noches suelen ser muy frías.
Tenemos que proporcionarles calor en las primeras semanas, aunque parezca que no la necesiten, ya que una vez que cojan frío, irán falleciendo una tras otra sin que parezca haber ningún problema aparente. OJO, son muy sensibles al frío.
Alimentación de la codorniz China
En reta primera etapa, nosotros las alimentamos con pienso de iniciación para pollitos de gallinas y por supuesto agua en un recipiente poco profundo para evitar posibles ahogamientos. Son muy pequeñas y por lo tanto muy delicadas.
En este vídeo tienes otras curiosidades que te vendrán muy bien si decides criarlas en casa.
Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario