De nuestra visita al concurso de colombicultura de Utrera, Nos alegramos mucho de haber ido, nos pudimos traer un montón de vídeos de diferentes ejemplares de palomos buchones que allí había participando.
Palomo buchón colillano
Había ejemplares espectaculares de jienense, jienense, gaditano y varias razas más. Creo que ya hemos puesto algunas razas más, pero aún nos quedad varios montajes por hacer y compartir con vosotros.
Palomo buchón colillano
La calidad de las fotos no es muy buena por que son capturas del vídeo que tenéis al final de esta entrada de blog, pero ahí los podéis ver de maravilla, con una descripción de esta raza.
Colombicultura en Utrera
Os dejo con el enlace al vídeo dedicado al buchón colillano en la cita de Utrera, nosotros fuimos por casualidad, fué un familiar que tiene amistades en ese pueblo y le pasó el cartel de la edición de ese año. Hemos ido a Utrera muchas veces a grabar ya que allí hacen muchos concurso y exposiciones de este tipo, pero este no lo conocíamos.
¿Es posible la hibridación del faisán y la gallina? Híbrido de Faisán y gallina Es posible cruzar dos especies diferentes de aves, como el faisán y la gallina, para crear un híbrido. Sin embargo, el éxito de la reproducción y la viabilidad del híbrido pueden variar dependiendo de las especies involucradas y las condiciones de manejo. En el caso del cruce entre faisanes y gallinas, es posible que se produzcan híbridos viables, pero los resultados pueden ser impredecibles en cuanto a la apariencia, el comportamiento y la fertilidad del híbrido resultante. Además, algunos de estos híbridos pueden ser estériles y no ser capaces de producir descendencia propia. Cabe destacar que, en muchos países, la cría de híbridos está regulada por la ley y puede requerir permisos especiales, ya que puede tener impactos negativos sobre la diversidad genética de las especies originales y la salud y bienestar de los animales. Por lo tanto, es importante investiga...
Hoy hablamos de las medidas que debe tener una incubadora casera y la respuesta es más fácil de lo que parece. Medidas de una incubadora casera A la hora de hacer una incubadora casera muchos se preguntan por las medidas, y la respuesta la tenemos nosotros mismos. Podemos hacer la incubadora de las medidas que necesitemos, o mejor dicho, para la capacidad de huevos que vayamos a necesitar. Si necesitamos incubar sobre 3 docenas de huevos, hacemos la caja de unas medidas que nos permitan meter a incubar 36 huevos, ya más tarde cuando llegue el turno de el ajuste y sobre todo la calibración del termostato, daremos el toque final al conjunto. Y así para diferentes capacidades, el secreto está en hacer una buena calibración del termostato para hacer coincidir la temperatura del interior de la incubadora con la que marca el termómetro del termostato. Si no tienes claro de qué es la calibración, o cómo se hace, tenemos artículos en este Blo...
Incubadora de Amazon Una incubadora automática de huevos que hemos venido analizando a fondo durante varias semanas en YouTube y que nos ha dado mucho juego para crear contenido, creo que bueno por que si algún día tienes pensado comprar una incubadora automática, puedes conocer este modelo a fondo antes de decidirte. Parámetros de incubación Lo primero que hicimos con esta incubadora fue medir en el interior que temperatura y humedad relativa nos traía de fábrica y en nuestra casa en el lugar en el que decidimos colocarla, algo que es muy importante ya que los parámetros pueden cambiar de un lugar a otro. Componentes de incubadora automática Para seguir sumando información, vimos la incubadora por dentro, sus componentes como el ventilador, controlador de temperatura, bandeja de volteo automática, ovoscopio y algunas cosas más. Calibración de incubadora Como no salimos muy contentos con la ...
Comentarios
Publicar un comentario