TRADUCTOR

Incubación de huevos de pavo

 Incubadora casera con guajolotes

Incubación de huevos de pavo o guajolote
Incubación de huevos de pavo o guajolote
   
   Después de varias semanas haciendo un seguimiento completo de incubación, llega el momento de los supuestos nacimientos después de 28 días de incubación. Antes de nada quiero deciros que son huevos de pavo o guajolote y que al final se me complicó mucho para grabar este final de incubación.
   Como digo son 28 días de incubación, pero que que me ha pillado por sorpresa es que se han adelantado los nacimientos dos días y con ese fallo de cálculo no he podido grabar como a mí me hubiese gustado ya que he estado trabajando. El motivo de este adelanto ha sido que la temperatura de incubación ha sido un poco más alta de la programada, ha hecho mucho calor y el residuo de calor ha colaborado en que hayamos incubado con dos o tres décimas por encima.

Incubación de huevos de guajolotes
Incubación de huevos de guajolotes

   Así y todo ha salido bastante bien, pero las grabaciones que quería hacer no han salido como yo quería, pero algo hemos podido compartir con vosotros y si lo queréis ver aquí os dejo el vídeo.


    Y ya de paso, si queréis hacer vuestra propia incubadora casera, tenéis el enlace donde poder ver cómo se hacen diferentes modelos de incubadoras caseras explicadas paso a paso y de forma fácil:

   Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.

Comentarios

LO MÄS VISTO

Híbrido de faisán y gallina

Valor nutricional del huevo de codorniz

Problemas de incubación. Pollito con problemas en las patas.