TRADUCTOR

Faisán dorado

    Un ave de colores espectaculares

incubación de huevos de faisán dorado
Faisán dorado

   El faisán dorado, cuyo nombre científico es Chrysolophus pictus, es originario de China y se encuentra en estado salvaje en las montañas del centro y este del país. Su nombre se debe a su plumaje brillante y dorado, el cual le da un aspecto majestuoso y elegante. Los machos de esta especie son particularmente impresionantes, ya que su plumaje es mucho más vistoso que el de las hembras. En época de apareamiento, los machos despliegan sus plumas para atraer a las hembras, y su comportamiento se vuelve más agresivo y territorial. Estos faisanes miden aproximadamente 1 metro de largo y su plumaje puede pesar hasta 2 kilogramos.

   Además de su belleza, el faisán dorado es muy apreciado por su carne, que es considerada una delicia gastronómica en algunos países asiáticos. Por desgracia, esta especie está en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada y a la destrucción de su hábitat natural. Por ello, se ha establecido un plan de conservación para proteger a esta especie y garantizar su supervivencia.

   Si bien el faisán dorado es una especie exótica y hermosa, es importante recordar que no es una mascota adecuada para la mayoría de las personas. Requiere cuidados especializados y un hábitat adecuado para poder sobrevivir y prosperar. Si estás interesado en tener un faisán dorado como mascota, asegúrate de investigar a fondo sus necesidades antes de tomar cualquier decisión.

   Reproducción del faisán dorado

Incubación de huevos de faisán dorado
Faisán dorado

   La reproducción del faisán dorado es un proceso interesante y complejo que comienza en la época de apareamiento, que suele ser en primavera. Durante este período, los machos despliegan sus vistosas plumas y realizan exhibiciones para atraer a las hembras.

   Si una hembra está interesada en un macho en particular, permitirá que éste se acerque y la corteje. Durante este proceso, el macho despliega sus plumas y hace sonidos para impresionar a la hembra. Si la hembra está satisfecha con el comportamiento del macho, se acoplara con él.

   Una vez que se ha producido la fertilización, la hembra pone entre 6 y 12 huevos en un nido que ella misma construye. Los huevos tardan entre 22 y 26 días en eclosionar, y durante este período la hembra se dedica a incubar los huevos. Los polluelos nacen con un plumaje marrón oscuro y requieren atención y cuidados especiales por parte de la madre durante las primeras semanas de vida.

   En cautiverio, la reproducción del faisán dorado se ha vuelto más común debido a los esfuerzos de conservación y crianza. Los criadores han desarrollado técnicas para maximizar la tasa de éxito en la reproducción y el cuidado de los polluelos. Sin embargo, es importante recordar que la reproducción en cautiverio no es un sustituto de la conservación del hábitat natural de esta especie.

   Incubación de huevos del faisán dorado

incubación de huevos de faisán dorado
Faisán dorado

   La incubación de huevos del faisán dorado es un proceso importante para el desarrollo de los polluelos. En estado salvaje, la incubación es llevada a cabo por la hembra, quien se dedica a incubar los huevos en el nido que ella misma construye. En cautiverio, la incubación puede ser realizada por la hembra o con ayuda de incubadoras artificiales.

   El proceso de incubación natural comienza una vez que la hembra ha puesto todos sus huevos en el nido y comienza a incubarlos. Durante la incubación, la hembra se sienta sobre los huevos para mantenerlos calientes y protegerlos de posibles depredadores. También se asegura de voltear los huevos regularmente para que el embrión se desarrolle de manera uniforme. La incubación natural tarda aproximadamente entre 22 y 26 días.

   En cautiverio, la incubación puede realizarse con incubadoras artificiales. Estas máquinas recrean las condiciones naturales de la incubación, incluyendo la temperatura y la humedad adecuadas para el desarrollo de los huevos. Las incubadoras también voltean los huevos automáticamente para asegurar que los embriones se desarrollen de manera uniforme. La incubación artificial es una técnica que se utiliza cada vez más en la cría de faisanes dorados en cautiverio, ya que permite un mayor control sobre el proceso de incubación y aumenta la tasa de éxito en la eclosión de los huevos.

   Una vez que los huevos han eclosionado, los polluelos necesitan cuidados especiales durante las primeras semanas de vida. Es importante mantenerlos en un ambiente cálido y protegido para que puedan desarrollarse adecuadamente. También necesitan una dieta especializada para asegurar su crecimiento y desarrollo adecuados.

   Parámetros de incubación de huevos del faisán dorado

   Los parámetros de incubación adecuados para los huevos del faisán dorado son los siguientes:

- Temperatura: La temperatura de incubación debe estar entre los 37.5°C y los 38°C. La temperatura óptima recomendada para la incubación es de 37.8°C.

- Humedad: La humedad relativa durante la incubación debe ser de aproximadamente el 50% durante los primeros 20 días de incubación, y luego aumentar al 70% en los últimos días antes de la eclosión.

- Ventilación: Es importante asegurar una adecuada ventilación durante la incubación, para asegurar que los embriones tengan acceso a oxígeno fresco y para mantener la humedad relativa adecuada.

- Giros: Los huevos deben ser girados al menos tres veces al día durante los primeros 18 días de incubación. Después de los 18 días, se debe dejar de girar los huevos para permitir que los embriones se coloquen en posición adecuada para la eclosión.

- Duración de incubación: Los huevos del faisán dorado tardan entre 22 y 26 días en eclosionar, dependiendo de las condiciones de incubación.

   Es importante tener en cuenta que estos parámetros pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de incubadora utilizada y de las condiciones ambientales en la ubicación donde se esté realizando la incubación. Es esencial seguir las instrucciones del fabricante de la incubadora o consultar con un experto en avicultura para asegurarse de que se están cumpliendo las condiciones adecuadas para la incubación de los huevos del faisán dorado.

   Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.

Comentarios

ÚLTIMA SEMANA

LO MÄS VISTO

Híbrido de faisán y gallina

Incubación de huevos de gansos

Incubación de huevos de pavo o guajolote.