Raza Indio de León
Se cría por su pluma para hacer señuelos para la pesca.
![]() |
Gallo indio de León |
Se cree que tiene su origen en el primitivo Gallo Rojo de la Jungla (Gallus gallus). Los gallos de esta raza son ejemplares de porte armónico y vigoroso, con una cabeza fuerte, alta y derecha. La cresta se alarga sobre el pico y se apoya en él. Las barbillas son grandes y finas, aunque bien colgantes. La cresta, la cara y las barbillas son de color rojo vivo. Las orejillas son grandes, con tonos blancos sobre el color rojo.
Sus plumas son de color gris y tonos azulados, muy variable en el manto o capa según el color de la pluma: rojo, marrón, blanco, gris, y negro.
Los machos pueden llegar a pesar 2,2 Kgs, las hembras bastante menos con 1,5 kgs aproximadamente.
De esta raza se obtiene la pluma para la confección de señuelos, casi solamente moscas para la pesca de la trucha. Los machos son criados para producción de pluma comercial, por que tienen una calidad mayor a la pluma de las hembras. Los machos duran en producción de pluma entre 1 y 4 años de edad, lográndose la mayor calidad de la pluma sobre el 2º ó 3º año.
Saludos desde Marchena-Sevilla-Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario